top of page

Carlos Colmenero Gómez Cambronero

Investigador en Bioinformática e Inteligencia Artificial

Foto principal_edited.jpg
EXPERIENCIA

Formación Académica

E Ingeniería de Computadores, donde me adentré más en el mundo de la tecnología, y aprendí un nuevo lenguaje de la vida: la programación.

Y en Inteligencia Artificial aplicada a la Biomedicina.

Un nuevo rumbo había comenzado.

2017-2022

Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Universidad Rey Juan Carlos

URJC.png

2017-2022

Grado en Ingeniería de Computadores

Universidad Rey Juan Carlos

URJC.png

2022-2024

Máster en Bioinformática y Bioestadística

UB_edited.png

Universidad de Barcelona

2022-2024

Máster en Ciencia de Datos Biomédicos

Universitat Rovira i Virgili

URV_edited.png

Mis primeros pasos en la aventura del aprendizaje fueron un tanto peculiares.

Hice un doble grado en Videojuegos, donde aprendí sobre simulaciones físicas, realidad virtual e inteligencia artificial...

Entonces, mi gusto por las ciencias de la salud comenzó a florecer, y, tomando inspiración en la muerte mi tío (catedrático de biología molecular), decidí aunar mis dos pasiones: tecnología y biomedicina.

Me formé en Bioinformática y Bioestadística...
 


Experiencia

2023-2024

Desarrollo del Trabajo

de Fin de Máster

BCM-AIM-removebg-preview.png

Artificial Intelligence in Medicine Lab

Universidad de Barcelona

Me lancé al abismo de la investigación desarrollando uno de mis TFM en un laboratorio, y quedé prendido de la continua lección de humildad que es la ciencia, de la sensación inalcanzable de aportar algo al mundo.

Después, pude disfrutar de mi primera experiencia laboral: cumplí el sueño de trabajar en uno de los centros referentes a nivel europeo, con uno de los superordenadores más potentes del mundo.

2024-2024

Investigador en

Inteligencia Artificial

BSC_edited.png

Laboratorio de Biología Computacional

Centro Nacional de Supercomputación

2024-Actualidad

CSIC_edited.png

Investigador en Inteligencia

Artificial y Bioinformática

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Finalmente, aterrizamos en el presente. Tuve la suerte de que se me brindara la oportunidad que siempre habría deseado: un programa donde no había límites para la formación, cuyo principal objetivo era enriquecerse.

Aterricé con cariño en la institución científica más grande del país: el CSIC.

Cursos y Certificados

Formarme para mí nunca ha sido una opción...

Nvidia.png

AI Infrastructure and Operations

NVIDIA

Google Cloid.png

Transformer Models and BERT Model

Google Cloud

No hay nada que me llene más que el aprendizaje continuo, que la formación transversal.

Construir las piezas del puzle de la vida.

University of Edinburgh.png

Data Science in Stratified Healthcare and Precision Medicine

The University of Edinburgh

Microsoft.png

Artificial Intelligence on Microsoft Azure

Microsoft

CITI program.png

Data or Specimens Only Research

CITI Program

Duke University.png

Specialization in Data Analysis with R

Duke University

Microsoft.png

Microsoft Azure Machine Learning for Data Scientists

Microsoft

Harvard.png

Lifestyle Medicine: Nutrition and the Metabolic Syndrome

Harvard University

Es una necesidad.

Johns Hopkins University.png

The Data Science of

Health Informatics

John Hopkins University

Conferencias

Y, si tengo la oportunidad, siempre me doy el lujo de aprender y conectar en persona con los mejores.

Con aquellos que ya emprendieron el camino.

Universidad de Granada.png

V Jornadas en Bioinformática

Universidad de Granada

Universidad Autónoma de Madrid_edited.png

Conferencia de Medicina Personalizada y de Precisión

Universidad Autónoma de Madrid

IEEE Signal Processing Society.png

Multimodal Integration of Biomedical Data: Applications in the health sciences

IEEE Signal Processing Society

Conexion BCB CSIC.png

2ª Asamblea de Biología Computacional y Bioinformática

Conexión BCB CSIC

Universidad de Viena.png

COMMUTE General Assembly

Universidad de Vienna

Universidad de Granada.png

IX Jornadas de Bioinformática

Universidad de Granada

De, poco a poco, formar parte de una de las comunidades con más alma: la científica.

A sentir el deseo de la colaboración.

Proyectos

Tuve la suerte de participar en proyectos de muy diversa índole: regionales, nacionales y europeos.

Aprendí a valorar desde la cercanía de un pequeño proyecto, hasta la belleza de pertenecer a algo mucho más grande que yo.

CatSalut.png

PADRIS

Proyecto regional Programa de Analítica de Datos para la Investigación y la Innovación en Salud

COMMUTE.png

COMMUTE

Proyecto Europeo Comorbidity Mechanisms Utilized in Healthcare

Fagoteca (sin fondo)_edited.png

FAGOTECA

Proyecto nacional FAGOTECA One Health

UB_edited.png

TFM en Bioinformática y Bioestadística

Métodos de Aprendizaje Automático para el Diagnóstico de Diabetes: Una Exploración de Biomarcadores no Glucémicos

BCM-AIM-removebg-preview.png

TFM en Ciencia de

Datos Biomédicos

Diagnóstico y pronóstico justos de enfermedades cardiovasculares mediante aprendizaje automático y fractales en imágenes médicas

Aunque nunca hay que dar la espalda a los orígenes, y recordar de dónde se partió.

Mis primeros pequeños grandes proyectos también me aportaron mucho.

Idiomas

Lo que no es capaz de comunicarse queda en el olvido...

Español.png

Español

Nativo

Inglés.png

Inglés

Trinity ISE II (B2)

Francés.png

Francés

Básico

Así que, más allá de exámenes oficiales, nunca pierdo la oportunidad de mejorar en el idioma de la ciencia: el inglés.

Galería de figuras

Te aporto unos pequeños ejemplos de figuras procedentes de trabajos de mis másters, todos ellos de mi propia autoría (CC BY-NC-ND).

Tree plot.jpg
Correlation plot.jpg
Volcano plot.jpg
SHAP Feature Importance.jpg
Dot plot.jpg
Cluster heatmap.jpg
Complex Network.png
Gene-Concept Network.jpg

Para que no todo sean palabras.

curriculum vitaE

Y, finalmente, te entrego mi CV.

Por si quieres tener, mi vida, mis aptitudes, en unas pocas páginas.

bottom of page